Gestión estratégica: Crédito y cobranza
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Frase reflexiva...
Ciertamente la mejora manera de hacer frente a las carteras vencidas es evitarlas con un excelente servicio, y si ya tenemos clientes morosos lo mejor es tener una gran actitud positiva, atender el error de manera positiva hará las cosas más fáciles de resolver.
Secretos del cobrador exitoso
1. Manténgase positivo a pesar de la energía
negativa de todos los días.
2. Cree rapport con sus clientes.
3. Mantenga la buena voluntad de sus clientes
4. Sea consistente y dele seguimiento a lo que dice.
5. Que hacer cuando el cliente miente descaradamente
6. Cuando hacer un arreglo de pago por menos de la cantidad adeudada.
2. Cree rapport con sus clientes.
3. Mantenga la buena voluntad de sus clientes
4. Sea consistente y dele seguimiento a lo que dice.
5. Que hacer cuando el cliente miente descaradamente
6. Cuando hacer un arreglo de pago por menos de la cantidad adeudada.
Alcanza el éxito como cobrador
La clave del éxito en cobros requiere
que las gestiones sean realizadas de
manera persistente. Al fallar en este
aspecto el cliente inmediatamente
reconoce que está tratando con una
empresa falta de organización y sistema
y se aprovecha de la situación.
¿Cuales son las funciones de un cobrador?
- Cobrar lo que se adeuda,
- Dentro de los términos establecidos,
- Manteniendo la buena voluntad de los clientes y
- Vendiendo en cada gestión de cobros
¿Que es un crédito?
El crédito es una operación financiera en la que se pone a nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un limite especificado y durante un período de tiempo determinado.
En un crédito nosotros mismos administramos ese dinero mediante la disposición o retirada del dinero y el ingreso o devolución del mismo, atendiendo a nuestras necesidades en cada momento. De esta manera podemos cancelar una parte o la totalidad de la deuda cuando creamos conveniente, con la consiguiente deducción en el pago de intereses.
¿Que es la cobranza?
Se denomina cobranza al proceso mediante el cual se hace efectiva la percepción de un pago en concepto de una compra, de la prestación de un servicio, de la cancelación de una deuda, etc.
Esta puede ser emprendida por la misma empresa que debe recibir el pago, a partir de un área dedicada especialmente a este menester, o puede encomendarse a otra institución.
Esta puede ser emprendida por la misma empresa que debe recibir el pago, a partir de un área dedicada especialmente a este menester, o puede encomendarse a otra institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)